Saltar al contenido
Portada » Misión, visión y valores

Misión, visión y valores

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Nuestro propósito como entidad es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con trastorno bipolar y afines a la enfermedad para que todas y todos podamos tener una salud mental de calidad.

La actuación que despliega la Asociación no va dirigida al exclusivo beneficio de las personas socias, sino que teniendo y persiguiendo el interés general, es abierta y con vocación de trascender al exterior, intentando beneficiar a las personas con trastorno bipolar y a sus familias, y a toda persona que promueven los derechos y el bienestar social del colectivo, circunscribiendo dicha actuación al ámbito territorial que les es propio. A continuación, se presenta la misión, visión y los valores de la organización.

Misión, visión y valores de Experiencia Bipolar

La Asociación Experiencia Bipolar tiene como misión el apoyo y empoderamiento de las personas diagnosticadas con trastorno bipolar y afines a la enfermedad. Para ello, adoptará todas las medidas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida y la defensa de sus derechos, así como unirse al movimiento asociativo creado en torno a la salud mental y al trastorno bipolar.

La visión de la entidad consiste en consolidarse como organización líder en el apoyo y empoderamiento de las personas diagnosticadas con trastorno bipolar y afines a la enfermedad y como el movimiento asociativo que une a todas las personas diagnosticadas con trastorno bipolar y afines a la enfermedad

La Asociación basa su actuación en los principios de consideración de la persona con un problema en salud mental como sujeto de derechos y deberes, en plena igualdad con los demás, la importancia de las familias, la calidad en la actuación de las organizaciones y el interés por la globalidad del colectivo de personas con algún problema de salud mental.

  • Respeto: Se actuará siempre en base al respeto, entendiendo por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración por sí misma y por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos.
  • Coherencia: Las personas como centro y protagonistas de las diferentes actividades que se desarrollan.
  • Solidaridad: Entendemos la solidaridad como emanación natural del trabajo en común y la promociona entre sus integrantes. Impulsa el apoyo y aprendizaje mutuos. Para ello pone a su disposición su información, conocimiento, sus formas de hacer y sus logros, de manera que puedan ser útiles y provechosos para personas y entidades. Asimismo, se fomenta la solidaridad promoviendo y promocionando el voluntariado social.
  • Universalidad: AEB promueve una actitud abierta a todas las personas y entidades que conforman el entorno de la salud mental y trabajen sobre sus mismos valores.
  • Participación: Se promueve la colaboración de todos sus integrantes para el cumplimiento de su misión y visión, impulsando acciones y actitudes que garanticen la participación.
  • Democracia: En la entidad, la toma de decisiones se produce mediante el diálogo y el consenso como estrategia previa a la votación. En este sentido, la Asociación tiene un funcionamiento y actitud democráticos.
  • Transparencia: Compromiso con asegurar una información completa clara y veraz en todas sus actuaciones internas y externas, dotándose de manera permanente de un sistema de gestión en el que se contemplen las adecuadas auditorías internas y externas.
  • Justicia: Defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias, exigiendo las condiciones adecuadas para el ejercicio pleno de sus derechos y reconociendo necesidades y expectativas diversas, desde el respeto y la defensa de su individualidad.
  • Eficacia: Compromiso explícito con la misión de la organización, generando todos los recursos necesarios para ello, a la vez que se asegura la mayor eficiencia en el uso de estos.
  • Autodeterminación: Apoyo a la capacidad de las personas para decidir sobre su vida, promoviendo la máxima autonomía y capacidad propia.
  • Equidad: Entendemos la equidad como el principio regulador que defiende la equiparación de los problemas de salud mental y sus consecuencias con el resto de las dificultades de salud, para así superar la discriminación y el estigma.
Trastorno bipolar

Esta misión y visión, los valores de la organización, así como las principales líneas de actuación de la entidad están recogidos en el Plan Estratégico 2023-2026, que podrás encontrar dentro de nuestra página de transparencia.


WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner